Datos personales

Mi foto
Escribo desde siempre. Sin pretensiones intelectuales, ni locas vanidades de reconocimiento. Alentada por la persona que más amé en el mundo, a quien agradezco y humildemente dedico este blog... a mi madre.-

Bienvenidos

Aquéllos que me conocen me reconocen en lo que escribo, los que no, pueden empezar a hacerlo desde aquí; de cualquier manera ten la gentileza de dejar tu sincera opinión.
Ojalá lo disfruten.-

martes, 24 de abril de 2018

PINTA TUS LABIOS DE ROJO


Cuanto más gris esté el cielo,
cuanto más triste tu alma,
pinta tus labios de rojo
como una llama.


Si despiertas con tristeza
y de llorar tienes ganas
pinta tus labios de fresa,
y ríe con ganas.
Rojo el color de la sangre
que le da impulso a tus venas,
muerde una fruta encendida
y se irán las penas.


Aunque no escampe la lluvia
y te cale hasta los huesos,
pinta tus labios de rojo
y regala un beso.

*

viernes, 20 de abril de 2018

YO ERA SALVAJE



Yo era salvaje.
Como la tierra húmeda y el rumor de casuarinas.
Corría por las sendas doradas de hojas secas
y nunca sentí miedo
al rayo, a la tormenta
o a la invisible lágrima de arena.
Era rústica de un modo suave
como el vellón terroso,
como un pueblo durmiendo las tardes de verano
donde el sol parecía quemar hasta los sueños.
Guerrera entre los cerros,
trepaba sus laderas con un andar sereno
para bajarlos luego con los brazos abiertos
como un avión en vuelo
y del cielo miraban los halcones curiosos
con envidia de cuervos.
Feliz como es el viento que es libre sin saberlo,
bailaba entre los vados de los arroyos muertos
o corría en los bosques buscando benteveos.
Silvestre como un junco,un hongo, un animal,
mi vida olía a campo o a perfume de mar;
mi planeta era enorme, mi tiempo eternidad.
Era salvaje, entonces.


*

lunes, 26 de marzo de 2018

LA ARAÑA VIAJERA





Como una bailarina de música inaudible,
la araña se hamacaba en un cordel de seda,
esperaba tranquila en su red invisible
a que todos se fueran.


Y sola entre el follaje del arbusto olvidado
conoció las estrellas, escudriño la luna,
fue cerrando los ojos y su cuerpo pesado
resbaló por la duna.


Lejos quedó el seguro pendular de su nido,
extrañaba los troncos, su grieta preferida,
su cuna blanda enorme de brilloso tejido,
extrañaba su vida.


Una noche de enero, una ola furiosa
le cubrió por completo su reciente guarida
y aferrada a unos juncos y unas algas verdosas
se sintió divertida.


Cuando al fin la corriente la devolvió a la orilla,
cansada como nunca de tantas aventuras,
volvió a su monte seco tan lleno de pollillas
y a una buena altura.


Como una bailarina de música inaudible
la araña se hamacaba en su cordel de seda
y a todos les contaba una historia increíble
de una araña viajera.            


*

miércoles, 21 de marzo de 2018

HAY VECES


Hay veces que tú y yo
ni nos miramos,
pasamos todo un día
sin un beso.
Hay veces que
por nada nos peleamos,
y de esa guerra nadie
sale ileso.


Hay veces que
dormimos separados,
a una cama enorme
de distancia
y otras veces cansados
de revanchas,
despertamos con pies
entrelazados.


Hay veces que tú y yo
nos amigamos,
y juramos amarnos
de por vida,
entonces entre besos
y caricias,
hay veces que tú y yo
somos poesía.


*

lunes, 19 de marzo de 2018

LA RISA


Al enfermo, al distinto,
al que muere de miedo,
al que nunca se atreve
o al que quiere morir
cántale dulcemente
tu canción al oído
dile que has venido
solo a verle reír.

Al que ya no confía,
al que duerme en la calle,
al que tiene delirios                        
que lo hacen sufrir,                  
tómale de la mano,
dale un poco de tiempo
dile que simplemente
quieres verle reír.

Al que llora por dentro,
al que se siente solo,
al que no tiene a nadie
y no sabe a dónde ir,
muéstrale que le importas,
ofrécele un cariño
y verás que muy pronto
comenzará a reír.

Al que nunca lo abrazan,
al que siempre le apartan,
al que miran de lejos
o no quieren aquí,
siéntalo a tu costado,
dile cuánto le amas
y entre juegos pequeños
enséñale a reír.

Porque la risa es magia
cura heridas del alma,
alivia los dolores, sana todo el ayer,
la risa se contagia
y es como una campana
que una vez que la tocan
suena una y otra vez.

*


viernes, 2 de marzo de 2018

LA SOMBRA



No me temas, soy la sombra,
la que reina en las noches sin luna,
yo me escondo entre las selvas
intrincadas y oscuras.


Vivo en la noche como los búhos,
hablo con musgos y con rocíos,
trenzo mi pelo con mil estrellas
que caen a tierra cuando las miro.


Yo tengo un lecho de mil claveles
bebo del agua fresca del río,
y a veces cerca de los pantanos,
entre la niebla, muero de frío.


Como soy sombra grito tu nombre
cuando en la noche duermes profundo,
yo quiero atarme a tu piel de hombre
para poder conocer tu mundo.


A cambio ofrezco mi compañía
fiel para siempre de noche y día,
seré un reflejo tenue de luna
y si te pierdes, seré tu guía.


No tengas miedo, soy esa sombra
que a tu contorno le da misterio
y amo el contacto de tu silueta
entre mis largos dedos negros.


*

martes, 27 de febrero de 2018

TE REGALO



Te regalo una nube donde poder jugar
un montón de sirenas, un tapado de mar,
una perla azulada que no tiene collar,
mis ganas de soñar.

Una ola espumosa, un barril de aceitunas
un barquito que vuela, una historia sin fin
una flor de amapola y un vestido de plumas
como te gusta a ti

Te regalo mis ojos cansados de mirar
los recuerdos bonitos que quise conservar
una luz titilante que guía al capitán
cuando faros no hay.

Un ramo de planetas, la distancia abismal,
una puerta secreta, un amigo especial,
una gran morisqueta, la sonrisa más dulce
que yo te pueda dar.

Te regalo mi fuerza y mi debilidad,
mi locura infinita, mi caballo y mi red
la palabra no dicha, el poema de ayer,
mi barca sin pintar.

Todas mis alegrías, mis ganas de llorar
todo lo que quería y he podido lograr,
te regalo mi vida hasta el último día
te quiero regalar.

*

sábado, 24 de febrero de 2018

LA ESPERANZA




Tempranera amazona que vienes a mi lado
con tus zapatos verdes muy en puntas de pie,
recuestas tu costado en mi almohada de lino
y entre tus brazos finos despacio desperté.


Tu cadencia de bosque, tu arrullo de paloma,
tu voz tiene el aroma de sándalo y de miel,
me hablas un idioma de palabras ausentes
o a veces simplemente me escribes en la piel.


Yo aquí con mi pereza,vencida por la vida
pensé que si dormía podría ser feliz
y tú con tu sonrisa despiertas mi alegría,
me inyectas fuerza pura y ganas de vivir.


Eres como semilla que germina en mi pecho,
ya no tengo derecho a sentirme infeliz,
has cambiado mi mundo, has abierto ventanas,
me renuevas las ganas que creí que perdí.


Guerrera misteriosa, yo te quiero conmigo
porque de alguna forma te quiero compartir
y si alguien nos ve juntas riendo a carcajadas
que sepan que mañana también van a reír.



Ilustración - Amanda Cass
I’ll take care of you



*

miércoles, 14 de febrero de 2018

LA ILUSIÓN




Se instala en mis zapatos, me abre la ventana,
me tira de la cama, me hace sonreír
y corre al lado mío como una bailarina
y sin ser adivina sabe todo de mí.


Murmura en mis oídos, me da locas ideas,
pasa la noche entera tratando de decir
de una o mil maneras todo lo que me espera
de esta vida bonita que me tocó vivir.


Oh dulce golondrina que viajas por mi mente
y aunque algo indiferente me olvide yo de ti,
regresas con tu carga de sueños fabulosos
y en vigilia o reposo, me enamoro de ti.


Ahora que te conozco, no me abandones nunca,
quiero darte este ramo de flores de ilusión,
a cambio yo respiro tu aire de fantasía
y toda tu alegría queda en mi corazón.


*

viernes, 2 de febrero de 2018

VIENEN




De allá,  del centro mismo de las sierras,
donde se elevan los girasoles al cielo,
donde las cañadas ríen y los halcones observan
donde el calor se hace fuego y el frío cuartea los tientos
de allá vienen cabalgando unos pocos en silencio.


De allá vienen cabalgando, cabalgando a paso lento.
otros están aguardando, churrasqueando junto al fuego.
Hay prosa, timba y relinchos convocando a compañeros
y se forma una reunión como estrellas tiene el cielo.
De allá vienen cabalgando los paisanos de mi pueblo.


Vienen de allá de los montes, de las marismas, los cerros,
vienen del sur y del norte, con las familias, con perros.
De a poco vienen llegando con atuendos domingueros
que no es más que unas bombachas, alpargatas y sombrero.
El patrón y el empleado juntos bajo el mismo cielo.


Si llegan en camionetas embarradas hasta el techo
seguro que los critican por más que tengan derecho
por ver paja en ojo ajeno, la envidia los vuelve ciegos
y se juntan orientales, los que son de tierra adentro,
juntos dueños y empleados, uruguayos verdaderos.


De allá, del centro mismo de la patria,
donde el olor a bosta no ofende,
donde el compromiso existe hasta que llegue la muerte,
donde la palabra dada vale más que ley escrita
vienen a cambiar la historia los hermanos ruralistas.