Datos personales

Mi foto
Escribo desde siempre. Sin pretensiones intelectuales, ni locas vanidades de reconocimiento. Alentada por la persona que más amé en el mundo, a quien agradezco y humildemente dedico este blog... a mi madre.-

Bienvenidos

Aquéllos que me conocen me reconocen en lo que escribo, los que no, pueden empezar a hacerlo desde aquí; de cualquier manera ten la gentileza de dejar tu sincera opinión.
Ojalá lo disfruten.-

martes, 30 de junio de 2009

TRASCENDER





Quiero vivir hoy, mañana
y para siempre,
no importa si dormida
debajo de una losa,
no importa si a mi fosa
profunda alguien me rece,
yo quiero trascender
aunque nunca despierte.-

De mis entrañas secas,
de mi vientre infecundo
nació el resentimiento,
el grito moribundo
pero he tenido a cambio,
los ojos del poeta
para parir los versos
más dulces de este mundo.-

Yo quiero perdurar
como brasa en la hoguera
que, aunque se hace pequeña,
resiste en brillo y quema
y revivir de nuevo
la llama inextinguible
dentro del alma inquieta
que lea algún poema.-

Si alguna vez la lágrima
fluyera al repetirme
o una sonrisa cómplice
lograra desprender,
allí estaré presente,
tan viva, repetible,
acunando a ese hijo
que al fin veré nacer.-

MENDIGA





No represento a nadie,
soy un papel vacío,
un simple documento
algo desvanecido.

Yo misma he olvidado
mi nombre primitivo,
mi rostro es una sombra
que vaga en los zaguanes
que noche a noche elijo.

Casi no existo,
apenas sobrevivo.
De comulgar, a veces
para intentar llenar algún vacío que duele,
mi alma no merece
las sobras de los que son más fieles.

He aprendido a lidiar
con la embriaguez nocturna,
temor, casi no tengo
más bien soy yo que aterro
con mi aspecto grotesco
como animal enfermo.

De día yo me escondo
por donde nadie pasa,
tapada con cartones
y alguna que otra manta,
simulando edredones
y sábanas de organza.

Cuando llega la noche
elijo alguna plaza
para lavarme el cuerpo,
para limpiarme el alma,
bautismo del averno
sin templo, excomulgada.

Me quito cuidadosa
mis mil y un vestidos
que apilo temblorosa
evitando hacer ruido.

Me siento una sirena
surgiendo del abismo
trayendo la moneda
del deseo incumplido
y otras veces parezco
la ninfa de la fuente,
que nada con un viso
sutil, casi indecente.

Soy como un espejismo,
un ente transparente,
ya no sé bien si existo
o surjo de la mente
obtusa del autor;
quien fuera mi mentor,
tal vez su ego le obliga
a inventar la mendiga
que hoy aquí dejó.

Y si es así, por Dios,
que Dios no lo bendiga.

domingo, 28 de junio de 2009

MI CABALLO MANSO







Allá en el potrero viejo donde anidan
la tapera y algún cardo,
allá, en la loma cristalina de rocío,
allá murió un caballo manso.-
……………………………………………………
Le corría lo criollo por las venas,
fue domado de muy joven, casi potro
pero nunca le tusaron la melena
por negarse cabeceando como un loco.-

Al principio era diestro en correrías,
hizo alarde de revuelcos deshonrosos
y a medida que las fuerzas le crecían,
se hizo astuto, elegante y bien lustroso.-

Si lo vieran que conoce entre las sombras
los ladridos de los perros traicioneros
y me avisa con sus relinchos insomnes
que es seguro que hay un zorro entre corderos.-

Es así, es pastor y es compañero,
es rebelde, retobao, casi mañero
y otras veces se me acerca despacito
y me busca una caricia y un apero.-

Y nos vamos cabalgando al horizonte,
compartiendo los silencios y las sierras,
si la noche nos sorprende, hacemos monte
y otras veces nos cubrimos con estrellas.-

Si supieran lo que siento por mi bayo
y que a nadie le permito cabalgarlo,
él es mío al galope, al trote, al paso,
él es mío, no lo vendo ni lo cambio.-

Ahora viejo se entretiene en la pradera
entre verdes carquejales y algún cardo,
allá donde persiste una tapera,
allá muere mi caballo manso.-


Helen Cottle

sábado, 27 de junio de 2009

ABANICO





Abanico sevillano
de encaje color marfil,
yo te agito entre mis manos,
¡quítame el calor febril!

Yo voy bailando flamenco,
guitarras y castañuelas
y tú le envidias al viento
el bailar por las praderas.-

Mi falda volados lleva
y mis hombros un mantón.
Mi abanico sevillano
a mis labios escondió.-


Jesús Helguera

viernes, 26 de junio de 2009

PUERTAS




Esa puerta cerrada
tan solemne y siniestra,
la que pocos traspasan,
la que ya no da fiestas;
esa puerta parece
no querer que la toquen,
tiene lustre en el roble
y brillantes los bronces.-
¿Qué secretos encierra?
¿Qué silencios apresa
esa puerta cerrada
que ya nunca da fiestas?

Y esta otra, entreabierta
al descuido, sin miedos
que te invita, te espera
con chirridos y besos.-
¿Qué bullicios alegres
se liberan tras ella?
Esta puerta no quiere
ver cerrojos ni rejas,
se contenta en la noche
con poder ver estrellas.-

Esta puerta entreabierta
que, en el viento aletea,
se parece a dos manos
que se juntan y rezan
y se pasa la noche
esperando que vuelvas.-


Puerta . Enrique Medina

miércoles, 17 de junio de 2009

CHILE Y MI ARAÑA DE CAIRELES.






Tengo mis venas llenas de ceibales
que prenden sus raíces por Durazno
y busco tras las pampas las señales
de aquél con un copihue entre las manos.

Tiembla hermano, mi corazón de miedo
y de rabia maldigo al universo,
a esconderme entre mantas yo me atrevo
para dormir, mas dejo un ojo abierto.

Yo advierto al espectro encadenado
que cuelga desde el techo, que me espanta,
así como se mira al condenado
que sentencian a muerte en una plaza.

En cambio tú, Pacífico espejismo
que en aguas heladas te rebelas,
ignoras que hay un Niño en los abismos
que ferozmente juega a la rayuela.

Es la falla crujiente que me aterra
tan rugosa y helada como muerta,
que se tira a dormir sobre la tierra
en ancestral y vieja Cordillera.

El agua se hizo alud sobre araucanos
y la tierra tembló bajo la nieve,
Mendoza replicó llorando en vano
y un cairel de mi araña que se mueve.

sábado, 13 de junio de 2009

EL VIENTO




El viento que agita la copa del árbol
es el mismo viento que pasa rasando
sobre mi cabeza, mis cabellos largos
son redes vacías, sin trenzas ni lazos.

Ese mismo viento que apura mis pasos
para que resguarde lo que está en el patio,
golpea las puertas como un invitado
para que lo deje bailar en mi cuarto.

¿Quién habría pensado que un viento tan calmo
se convertiría casi en un tornado,
que pasó la noche moviendo raíces
y quebró los tallos de mis lirios blancos?

Ese mismo viento que tiene costumbre
de avivar las llamas de mi hogar tranquilo,
encendido en furia,me apagó la lumbre
y humeantes quedaron los negros pabilos.

Santos en penumbras que oyeron mi rezo
con agua bendita le pusieron freno
y lo han despedido con húmedos besos
y quién sabe a dónde se habrá ido el viento.

jueves, 11 de junio de 2009

Perú






Perú me conduce
por entre las ruinas,
hierro y mineral,
hacia el infinito
pasado agresivo
o futuro astral.

Mapas en el cielo,
pistas en la tierra
hay que descifrar
al hombre primero
antes que al viajero
de la eternidad.-

Idolos de piedra
rodeados de hiedra
quieren ahuyentar,
pecados recientes
como antiguamente
el original.-

Si alguien reconoce
a ese ser ausente
lo querrá atrapar,
por eso se esconde,
no se sabe dónde,
nunca se sabrá.-

País de ilusiones
o ilusas ficciones
de miedo a la muerte,
a otras dimensiones
las lamentaciones
no llegan ¡por suerte! .-

martes, 28 de abril de 2009

LA VISITA





Yo sé que tú has venido mientras que yo no estaba,
el portón entreabierto, las flores derramadas,
yo sé que tú has bebido agua de mi tinaja
y un racimo de uvas le robaste a mi parra.-

No temo el desencuentro, sólo tus huellas bastan,
si mi casa vacía a ti te confortara,
cuánto más placentero, es saberse esperada
aunque no te haya visto...
Sé muy bien que tú estabas.-

Si parece que siento tu presencia en mi casa
y tu rastro indeleble se ha quedado en mi alma,
amo el portón abierto, el agua salpicada,
amo que hayas venido mientras que yo no estaba.-

LA VISITA (Cuento)



Golpeó las manos y nadie respondía. Era impropia la hora para visitas aunque probablemente todos se hallarían reunidos almorzando y por eso eligió el mediodía. Sin embargo, todo era silencio, apenas las chicharras exhaustas y un rumor de viento cálido.-
Abrió el portón risueño de charnelas sedientas de aceite y una enramada morada de glicinas lo invitaba a la sombra. Sus pasos aceptaron el convite y sin darse cuenta ya estaba bebiendo el agua de la fresca tinaja.-
No pueden demorar – pensaba – y se dispuso a recorrer la veranda endulzada por el aroma del flan que se enfriaba bajo un lienzo blanquísimo. Colgando de una cuerda, en hilera, se hallaban ramitos de flores silvestres, lavandas, siemprevivas y hortensias, buscando la rigidez que trasciende a la muerte. Uno conoce a la gente por lo que queda de ellas fuera de sus casas. Era fácil imaginarla formando ramos. Ella, que adoraba las flores frescas, también veía algo hermoso en un ramo de flores secas.-
Cada tanto miraba más allá de los naranjos, a lo lejos, para ver si regresaban y nada, solo la inmensa verdura de la pradera tajeada de montes.-
Luego observó con detenimiento la parra y eligió el racimo más oscuro y fresco. Explotaban en su boca las promesas del vino de robles viejos y disfrutó el momento. Las gallinas se acercaban curiosas o tal vez esperando algún hollejo.-
Se incorporó pesadamente oyendo el gemido de sus huesos.- Ya no era muchacho pero tampoco un viejo, apenas en su pelo se notaba el destello de un amor inconfeso por tanto tiempo y se dijo:
- Ya es tarde, debo volver al pueblo.-

miércoles, 22 de abril de 2009

APATIA





Yo no lo creo,
no me parece,
no estoy de acuerdo,
no tengo ganas,
ya no me importa,
me da lo mismo,
no me interesa,
ya no me extraña.-

Ya no me gusta
ni me provoca,
no me preocupa,
no importa nada,
no me incomoda,
no me resulta,
ya no lo quiero,
no me hace falta.-

No tengo prisa
ni me demoro,
no me da risa,
tampoco lloro,
no siento pena
ni siento odio,
yo simplemente
no siento nada.-

ASCUAS Y ESTRELLAS




Esa mañana de jueves, de jueves de primavera,
van llevando unos claveles sus manos como una hoguera,
como un corazón abierto, como una boca que espera,
como faro que en tormentas salvar las vidas pudiera.-

Y se retuercen las ramas, remolinos de hojas secas,
cerrándose las ventanas como escondiendo a quién peca,
como si el viento esparciera el rumor que lo atormenta
y entre nubes cenicientas, se tensan más las cometas.-

La niña perdió dos flores, dos gotas de sangre vuelan
y por volver a buscarlas y por tenerlas con ella,
en medio de la calzada, sus manos apenas tiemblan
como tiemblan en la noche las ascuas y las estrellas.-

domingo, 19 de abril de 2009

TRILOGIA





Habíamos tenido
tres peces de colores,
tres juegos de acuarelas
y tres ramos de flores.-

Y en ese cuarto había
tres camas, tres amores,
tres hamacas de cedro
y tres sonrientes dones.-

Tres árboles plantados,
tres libros nunca escritos,
tres veces festejamos,
padre, hijo y espíritu.-

Tres noches y sus días
lloré y recé en silencio,
tres nubes llevarían
mis tres últimos besos.-

Ahora sólo tengo
las tres cunas vacías,
tres pálidos recuerdos,
tu lágrima y la mía.-

http://archivo.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/ninas-cancer-1025981.html

sábado, 18 de abril de 2009

RIO NEGRO





El Río Negro tiene un remolino blanco
que aguarda traicionero, te caigas de tu barco;
está como al acecho, parece un lobo aullando,
esperando en su lecho profundo y congelado.

Tiene la boca abierta y un baile apresurado,
y te ofrece un abrazo fatalmente apretado.

El Río Negro guarda su fantasma de plata
y al cruzar sus orillas, te sigue y se agazapa
como una fiera muda, se va en pos de tu alma,
en las noches oscuras, se retuerce en el agua.

Tiene aliento de muerte entre sus garras pardas,
cuando vengas a verme..., espera a la mañana.

viernes, 17 de abril de 2009

LUCHANDO POR ENTENDERLO TODO




No sé bien si estoy en el camino correcto, si llegaré al lugar que pretendo, pero créanme que estoy haciendo mi mayor esfuerzo por seguir adelante en mi lucha personal con la tecnología.
En un afán que no logro disimular por entenderlo todo, por estar al tanto de los cambios permanentes y tratando de no estrellarme a metros de la costa o peor aún, seguir a la deriva.