Datos personales

Mi foto
Escribo desde siempre. Sin pretensiones intelectuales, ni locas vanidades de reconocimiento. Alentada por la persona que más amé en el mundo, a quien agradezco y humildemente dedico este blog... a mi madre.-

Bienvenidos

Aquéllos que me conocen me reconocen en lo que escribo, los que no, pueden empezar a hacerlo desde aquí; de cualquier manera ten la gentileza de dejar tu sincera opinión.
Ojalá lo disfruten.-

viernes, 30 de noviembre de 2012

MI ORILLA



Mi orilla solitaria tiene piedras, tiene algas,
huele a sal y muerde arena, tiene ventisca y resacas;
trae espuma en cada ola y horizontes escarlatas.

Mi orilla tiene bahía, reparo para el que viaja,
es la cueva guarecida y amparo de algún pirata;
tiene anhelos de zarpar, levar el ancla herrumbrada,
sueña con la libertad pero muere en otra playa.

Mi orilla tiene arenal, dunas enormes doradas
para correr sin parar con todo el viento en la cara.
Tiene una estrella de mar, caracoles y barrancas,
media luna de cristal y otra media luna blanca.

Mi orilla tiene un coral de un arrecife lejano,
un buque que viene y va y unas manos saludando;
una perla sin collar, triunfo tan solitario,
un remolino asesino, una orca, un hipocampo.

Tiene un canto de sirena, el lomo de una ballena
y una botella en el mar.
Es temple de Capitán y rocío en los helechos,
furia loca de volcán y temblor dentro del pecho.

Es el límite ideal entre el océano y monte,
es confín sin horizonte, una raya vertical,
casi como un animal de dos mundos diferentes,
es pecar y ser prudente, es primavera otoñal.

Es salir, volver a entrar,
es estar y estar ausente
y se vuelve transparente cuando la intentas tocar
como a la felicidad.
Mi orilla es campo y es mar,
es dualidad,
vida y muerte.


*
Zachariah Schneph

miércoles, 10 de octubre de 2012

LOS LIBROS


Me pides un cuento, pequeño travieso
y tus ojos luchan contra los bostezos,
mas cuando comienzo la historia, yo siento
que tu mente viaja muy dentro del cuento.

¡Qué mundo increíble nos regala el libro!
De alfombras que vuelan, donde no hay peligros,
princesas dormidas y mágicos niños,
confieso que amo leerlos contigo.

Y soñamos juntos casi sin saberlo,
tú viajas en sueños, yo sueño despierto,
el libro es un mundo en un cuarto pequeño
sin techo ni muros, siempre a cielo abierto.

¡Qué mundo lejano tengo entre las manos!
Paisajes remotos, islas invisibles
con ogros gigantes y duendes enanos
que logran que todo se haga posible.

Y latimos juntos con llantos y risas
entre la aventura y la fantasía,
el libro es un árbol que crece en la frente
que luego se puebla de prosa y poesía.

Donde los tesoros, los barcos piratas,
las bellas durmientes, las brujas malvadas,
los héroes que vuelan, las pequeñas hadas
salen de los libros, quedando en el alma.


*
Ilustración - Cosei Kawa

REVELACIÓN




Ayer me sentí gloriosa,
parte misma de un conjunto,
una extraña coincidencia de espacios harto profundos;
sin presente ni pasado donde todo marcha junto
y no sé si hay un mañana o un instante diminuto
que se convierte en eterno, permanente y absoluto.
Porque el tiempo es un invento,
horas, minutos, segundos,
unidades repetidas que explicaron este mundo,
donde se nace y se muere sin saber que somos parte
de otro espacio más fecundo.
Fue una sensación perfecta que carecía de materia,
sin embargo fue concreta aunque parecía etérea.
El horizonte no existe, no hay límite ni distancia
y sobrevolé mi esencia y la vi tan arraigada
a toda la de mi estirpe, que no pude separarla.
No sentí miedo ni gozo, fue una verdad revelada,
como si la conociera pero que no recordaba.
No fue ilusión, no fue un sueño, fue conexión con el alma,
fue entender por qué existimos, descubrir que nada acaba,
que soy parte de algo enorme, que no en vano fui creada.
Dimensión es la palabra, una dimensión extraña
que me incluye y me rodea, que me integra y que me abarca;
que me funde a otras esencias, que me libera y reclama
y siento que no soy una, no me veo separada;
soy una gota pequeña en un mar que no es de agua.
Ayer me sentí gloriosa, como si fuera tocada,
por la mano creadora de una entidad inexplicada
que nos reserva un lugar, un paraíso,
un mañana.

*

viernes, 31 de agosto de 2012

SIN PALABRAS


Llevo un silencio suspendido de tres puntos
y un axioma diminuto entre comillas,
un subjuntivo de deseos de estar juntos
y una plana con tu nombre en mil carillas.

Si apenas puedo pronunciar un silogismo
cuyas premisas de cariño no han escrito,
traeré metáforas, diré eufemismos
para evitar hablar de amor correspondido.

Suenan adverbios que se quiebran lentamente
en las esquinas rotas de algún paradigma,
con frases hechas como le gusta a la gente,
traeré refranes con verdades como enigmas.

Pero si intento hablarte bajo y al oído
no necesito de discurso o letanía,
no hay verbo, tropo, locución ni adjetivo,
un beso dice mucho más que una poesía.

*
Gustav Klimt

lunes, 13 de agosto de 2012

"SIEMPRE ESTARE CONTIGO"




Vagan por la sombra en actitud extraña,
pasan a escondidas por toda la casa,
son una presencia que quedó encerrada
por más que se abran puertas y ventanas.

Ellos eligieron quedarse en la sala
como si estuvieran en cuerpo y en alma,
es que tanto dije que me hacían falta
que han venido a verme y ahora me acompañan.

Hay veces que canto para que me escuchen
y otras veces pienso hablando en voz alta;
cuando viene gente parece que huyen
pero luego vuelven en brisas heladas.

Yo sé que en mi casa habitan fantasmas,
porque es imposible un alma enterrar
y aquellas promesas que se hacen en vida
un día se cumplen...y por eso están.



*

domingo, 6 de mayo de 2012

TAL VEZ


Tal vez mañana regreses
y golpees mi puerta
o pronuncies mi nombre
y me ofrezcas tu amor,
pero es hoy y no mañana
cuando más te necesito;
hay momentos en la vida
que no puedo estar sin vos.

Tal vez mañana regreses
y esperes una sonrisa
o recites en voz alta
una buena explicación,
pero es hoy y no mañana
que me hace falta un abrazo
y en mi mundo no hay espacio
para que pidas perdón.

Tal vez mañana regreses
pero entonces será tarde,
tu recuerdo desvanece
en un llanto que calmó,
porque es hoy y no mañana
que se cura mi alma rota
y de pronto ya no importa
que rompieras mi ilusión.

*

El árbol rojo - Shaun Tan

domingo, 18 de marzo de 2012

ORQUESTA



Con trompeta y clarinete
se fue formando una fiesta,
con harmónica y guitarra,
con oboe y pandereta.

Vengan todos los que quieran,
traigan tambor y maracas,
cascabeles, castañuelas,
un violín y alguna gaita.

Sé que hay un piano de cola
en la sala de la casa,
no ha de faltar acordeón
ni la voz de la garganta.

Esta noche hay una fiesta
con platillos y carracas,
yo te espero con campanas,
ocarinas y una flauta.


*

GUERRILLA DE AGUA



Una nube gigante cubrió parte del cielo,
los pájaros callaron y se levantó viento,
los niños que jugaban corrieron hacia adentro,
la tarde se hizo oscura con pavorosos truenos.

Unas gotas calientes cayeron sobre el suelo
y en aquel patio ardiente en humo convirtieron;
de a poco fue creciendo ese manto mojado
de charcos incipientes y ríos azulados

hasta formar la tromba violenta y tempestuosa,
derribándolo todo con rabia peligrosa.
Después llegó el granizo y corrimos contentos
juntando a manos llenas los hielos del refresco.

Al fin siguió lloviendo, lloviendo el día entero,
se llenaron estanques, los arroyos y cuencos
y estos fueron motivo para iniciar el duelo:
una guerrilla de agua convertida en festejo.

MI OTRO MUNDO





Yo tengo una ilusión, un dulce sueño,
un deseo que inunda a mis sentidos,
un anhelo vehemente o fantasía,
la loca pretensión de una utopía.

Yo quiero vivir siempre en alegría,
rodeada permamente por la dicha,
donde la perfección fuera posible
y el llanto y la tristeza no cabrían.

Yo busco la aventura de la vida,
soñar a ojos abiertos, conmovida,
forjando una pasión al aire libre,
un delirio de amor que no se olvida.

Yo necesito sentir que estoy viva
y la Tierra me está quedando chica,
entonces imagino otros espacios
donde se marcan horas infinitas.

Y bailo en los suburbios de las sombras
o a orillas de las playas más bonitas,
yo busco un mundo nuevo y no estoy loca
cuando me siento libre o atrevida.

Yo quiero tirar besos por el aire,
arrebatar mejillas encendidas
y vulnerar todo lo vulnerable,
yo quiero despejar las escondidas.

Yo quiero contagiarte mi alegría,
mi mundo paralelo e idealista;
yo quiero apasionarme de emociones
para morir de amor...¡qué más querría!


*

martes, 28 de febrero de 2012

INTERCAMBIO





Alcánzame una estrella y te aseguro
que es toda tuya mi alma y mi desvelo
y brotará de mi pecho maduro
un suspiro de amor y miles besos.

Entrégame una ola en mar revuelto,
un confundir de algas y de peces
y sentirás que el mundo se estremece
igual que mi pollera con el viento.

Consígueme las joyas de tus versos,
regálame el delirio de tu cuerpo,
confiéreme el secreto de tu aliento
entonces, será tuyo mi universo.


*

viernes, 10 de febrero de 2012

DANZA MORENA




Baila para mí,
negra tormenta,
un candombe de truenos
y repiques,
trae la lluvia abundante
y que salpique
para que se respire
olor a menta.
Engárzame tus luces al cabello,
retoma tu vaivén,
remonta vuelo,
no escondas de mis ojos tus destellos
que tanto anhelo.
Danza para mí,
dulce morena,
apágame la sed,
besa mi boca;
si acaso por las noches
sientes penas,
no dejes de bailar,
¡vuélvete loca!


*

domingo, 5 de febrero de 2012

DESASTRE NATURAL




No hay desastre natural cuando me miras,
los incendios los apagas con tus besos
los aludes paralizan, no hay volcanes en proceso,
incluso los marermotos tranquilizan.
Las estrellas se refugian en mi almohada
los grillos hoy no improvisan y se callan
el candil de las luciérnagas se apaga
y el molino decide hacer una pausa.

No hay diluvios, no hay aguaceros de plata
no hay tornados, ni tifones ni avalanchas
ya no quedan nubes grises cuando me hablas
tu voz parece frenar las marejadas.
La niebla que me circunda desvanece,
si te acercas y me murmuras al alba
tu mano sobre mi mano me protege,
y todo mi cataclismo torna en calma.


*

LA FIEBRE




A veces cuando la fiebre...
Ese ruido gutural e icomprensible,
eras tú, que en mi delirio,
suplicabas a los dioses
un remedio para mí.
Mil demonios entre flores,
del tapiz, yo vi surgir.
En mi frente tu pañuelo,
siempre húmedo de lágrimas,
me empapaba hasta morir.
Y el silencio fiel de tumba
se rompía en mis oídos
con tu leve ir y venir.

A veces, y sólo a veces...
Estoy sola en este mundo
con mis monstruos y mis gritos,
sin ninguna compañía,
al borde de un infinito
donde me aterra vivir.
Y me recuesto en tus brazos
protectores e indulgentes,
abarcantes y valientes,
que me cubren y rodean,
que me ciñen y me incluyen;
la pared vuelve a ser muro,
la fiebre se me disipa,
los temores se destruyen
y al fin comienzo a vivir.


*
Madre e Hija - Claudia Tremblay

domingo, 29 de enero de 2012

OTRA VEZ




Ya partí, ya extrañé,
me perdí, me enojé y ya lloré
y aquí estoy otra vez
con mis labios rojos.

Ya volví, ya escuché,
simulé, lo intenté y fracasé
y aquí estoy otra vez
con mis labios rojos.

Ya bailé, ya reí,
ya gané, ya te amé, ya viví
y aquí estoy otra vez
con mis labios rojos.


*

sábado, 1 de octubre de 2011

SUEÑO





¡Sueño!
Dame una fantasía,
un proyecto de nube
donde hacer pie mañana,
dame un juego de revancha
y una cuenta regresiva
que sea extrañamente larga.
El dado que siempre gana,
un inquieto as en la manga
y el dato para mañana.

Luego,
ya tendré que enfrentarme
con mis deudas cara a cara,
jugar con que pase el tiempo
o apostar por todo o nada.
Y el crepúsculo usurero
saca cuentas en la puerta
para cobrar cuentas pagas.
Ah si yo tuviera un sueño
no habría naipe, burro o plaga
que me tomase al azar.

Simplemente soñaría
total si no cuesta nada,
una bella realidad


*

sábado, 3 de septiembre de 2011

NO IMPORTA NADA





Me empapo de nostalgia buscando la poesía,
nado por los abismos remotos de mi vida
sabiendo que un cardumen de ideas y palabras
se asomará a las redes de una página blanca.
Vago en la noche... como un fantasma,
soy invisible, nadie me extraña,
me siento libre, parezco loca,
no importa nada.

Yo me desvisto de la santa ama de casa,
y me despojo de las orlas de mi almohada,
ando descalza, soy una sombra
que a veces queda dibujada en la ventana.
Allí te espero, como tu amada
con la impaciencia entre mis manos agotada,
si nada tengo, si nada pierdo,
no importa nada.

Sueño despierta, como en delirios
y hasta mi boca se ilusiona de palabras
me siento niña buscando un hada,
me siento añeja sin tu llegada.
¿por qué te escondes musa maldita
si a mi desvelo siempre visitas?
Vendrás un día, tal vez mañana,
hoy ya no importa,
no importa nada.


*

A RAULITO



Jugando empecé a quererte
en mis horas de niñez,
sabiendo que eras muñeco
humano te hice después.
Tantas veces te nombraba
que llegaba a sospechar
que eras tú quien respondía
a mis ansias de jugar.
Pero un día tú naciste
y al muñeco yo aparté,
yo te di todos mis mimos,
mis cariños y mi fe.
Y por más que pasa el tiempo
pequeño te vuelvo a ver,
sos mi excusa de los Reyes
y del viejo Papá Noel.
Sigo jugando como antes,
yo me siento tu mamá
y de aquí en adelante
no pretendo nada más.
Por eso me gusta verte
reír y hasta protestar
porque sos mi fantasía
que se tornó en realidad.
Esa fantasía lejana
que de niña tuve a mano
es la que cada mañana
recuerda que sos mi hermano.

1985

miércoles, 17 de agosto de 2011

VANDALISMO






Esto no es un poema absurdo,
es el proyecto del instante mismo,
el fundamento del tiempo encerrado
entre el recuerdo del momento justo
en que una mano esquelética
se prostituye por una moneda
y unos labios enjutos por un beso.

Ni siquiera es una burla,
es un breve manifiesto
donde cruza el sentimiento
con la idea de un aire nuevo,
tirando lo conocido
y volviendo a lo grotesco
como quien vigila a niños
y les roba caramelos.
No es denuncia, no es panfleto,
es tan solo un vil intento
de mostrar con las palabras
lo que recuerdo de un sueño:
yo fui aquella estatua blanca,
desnuda y dormida al viento,
con la cabeza apoyada
en mis blandos pensamientos.
Esto no es prosa, no es verso
es un poema distinto
que lo grito desde dentro;
quedan mis cuencas vacías
y el abandono es concreto
mientras velo el sueño tibio
de los hoteles selectos.

domingo, 31 de julio de 2011

RETRATO






Este lápiz te conoce de memoria,
te dibuja los contornos casi a tientas,
en color o en blanco y negro,
escribe toda tu historia
entre mil bosquejos grises que te intentan

A la línea de tus ojos se te aferra,
sobre el borde de tus labios, él te besa
y de izquierda a la derecha
te recorre hasta la oreja
y en el límite del cuello algo inventa.

De perfil o de tres cuartos,
no importa de donde vengas,
el carbón a tus mejillas delinea
y en poquísimos segundos
tu imagen se pavonea,
sin temor a equivocarse
ese cuadro firma lleva.

No eres foto ni reflejo,
no eres calco ni ilusión,
eres el vivo retrato
de la imagen de mi amor.

Este lápiz te conoce de memoria
tanto tanto como te conozco yo
y mientras no te dibuja
hace planas con tu nombre
en los bancos de la plaza
donde ayer te conoció.


1985

jueves, 23 de junio de 2011

REGALO

Dedicado a Eduardo

Yo quiero regalarte el sillón más mullido,
el eco más lejano, mil veces repetido,
las "ve" de las victorias que dibujan las aves,
lo que está en mi memoria y que aún tú no sabes.

Quiero darte el secreto del temblor de mi risa,
compartirte mis sueños, mis descansos, mis prisas,
quiero darte el motivo impulsor que me enciende
cuando abro los ojos y amanezco sonriente.

Yo quiero regalarte un empujón de hamaca
que te acerque hasta el cielo de una noche estrellada
y correr por las dunas arenosas y heladas,
regalarte la espuma de cien olas moradas.

Yo quiero darte el sol de una playa desierta,
un vaivén de abanico con perfume a violetas,
un paseo infinito por las calles de piedra,
el rumor que al otoño murmura una hoja seca.

Quiero darte un regalo como quien diera un verso
que te deja en el alma incrustada una historia,
un trampolín de sueños, un abrazo sereno
que le lleves por siempre grabado en tu memoria.

*

domingo, 12 de junio de 2011

NATURALEZA MUERTA





Sobre ese lienzo amarillento y arrugado,
siempre apoyaba el viejo libro de poesía;
una manzana, un jarrón, flores marchitas
y una semblanza natural que me oprimía.

Era un bosquejo casi igual al de mi vida
una pintura tan genial que entristecía
era mi casa, era mi mundo, mi buhardilla,
un cuadro viejo del taller de mi poesía.

El humo eterno de apagados cigarrillos
formaba rosas azuladas, blanquecinas
en la ventana, los gorjeos de la tarde
iban muriendo atropellados en la esquina.

Ya no hay manera de decirte que yo existo
en este verso que apuñalo en las paredes,
ya no hay más tiempo en el reloj, ya no resisto
a esta naturaleza que, siempre se muere.´

*

Image: Ma.Victoria Restrepo

viernes, 3 de junio de 2011

ALEGRÍA




Yo te sé fugitiva, candorosa y esquiva
como una mariposa que rehuye en su vuelo
al contacto tan leve y cariñoso de un dedo
por temor que te atrapen para toda la vida.
Yo te sé selectiva eligiendo las risas
para no confundirte entre las ironías,
yo te sé tan prudente eligiendo los días
para no visitarme cuando siento desdicha.
Yo te sé tan amiga...
Hoy te siento alegría, como si fueras mía
y me creo tu dueña aún sin tener derecho
y el mundo se me antoja a mi justa medida,
los balcones, los niños, las flores del cerezo,
me dibujan el rostro con tu breve sonrisa.
Yo te quiero, alegría
como cuando fui niña
y el mundo era un teatro cerrado en cada esquina;
si descubres que llevo brillosas las pupilas
es la emoción de verte en mujer convertida.
Alegría madura del sueño placentero,
de los hijos crecidos, de los miles recuerdos,
yo te sé mariposa candorosa y esquiva
pero siempre presente sintiendo que no he muerto.


*

SALA 12




Dependo
de esa gota,
de ese ritmo,
de ese aire,
pero vivo
solamente,
cuando
me tomas
la mano.


*

miércoles, 1 de junio de 2011

MI PENÚLTIMA SANDALIA



Cuando mi perra persigue las palomas en la plaza
y los chicos se pelean por traérmela a mi casa,
no me importa mi sombrero.

Cuando me pierdo en las rocas de la playa solitaria
y el sol parece que entibia mi penúltima sandalia,
no me importa mi sombrero.

Pero en las noches oscuras, cuando la náusea me atrapa
y enciendes la veladora para decir que aún me amas,
odio tanto mi cabeza, siento una pena en el alma,
odio ser esta rareza que se va quedando calva.


*



Véro Sadako

jueves, 28 de abril de 2011

COMPAÑERO DE VIAJE




Vuela por mi piel tu mano tibia
orbitando el sueño en mi alborada,
en misión secreta, dentro de mi cama
por constelaciones innombradas.

Se aferra el imán de las caderas
con la fuerza loca de dos bocas
sin voluntad propia, ya sin resistencia
como alas delta que se chocan.

Somos bimotor en caída libre,
un Sputnik que va a la deriva
sin pares y nones, piel en piel nacida
buscando un planeta de poesía.


*

lunes, 4 de abril de 2011

PARA QUE HAYA PASIÓN




Para que haya un estallido de pasión
alcanza un viento calmo,
un céfiro sureño
que empiece a acariciarte;
que agite ese mechón
de pelo sobre el rostro,
que vuele tu vestido
tras cálido siroco.

Para que haya pasión
deberá haber tormenta,
un monzón añorado
que hinche nuestras velas
y baile en los trigales;
que se aneguen los cauces
y se rompan represas,
que un huracán golpee
las puertas entreabiertas.

Para que haya pasión
se requiere de muerte
y no de Viernes Santo,
sino la que devora
el ánimo aplacado;
las aspas del molino
girando a todo vuelo
y un corazón latiendo
desbocado y sin freno.

Para que haya pasión
se necesita
un beso.


*

miércoles, 23 de marzo de 2011

TARDE DE TOROS



Aquí quedó en la arena la sangre del torero
mientras todos gritaban un gran festivo olé,
aquí murió Vicente luchando cual guerrero,
aquí murió Lucía, llorándolo de a pie.

Las luces de su traje brillaron en el cielo,
al son de un pasodoble comenzará otra vez,
en arena de nubes su roja capa al vuelo
midiendo la distancia con pasos de ballet.

Los ángeles vigilan como banderilleros
y a Dios esta faena consagra el matador,
perdóname Lucía, tú sabes que te quiero
esta lidia la ofrezco para mi Creador.

Empieza el lucimiento con el capote al viento
una simple verónica, revolera o farol,
provoca en el toro tanto enardecimiento
que embiste con locura y cegada pasión.

La espada le atraviesa en celestial quimera
hombre y bestia se igualan, desangrando los dos,
solo queda un pañuelo blanquecino que ondea
en ojos de Lucía que llora sin control.

*

Óleo sobre tela Salvador Perez Bassols

domingo, 20 de marzo de 2011

LAS COSAS




Se me pegan las cosas
como las mariposas
que han perdido sus alas,
quedan en mí estancadas,
todas las que tocabas.
Tu ropa y tu perfume,
tu tazón y tu almohada,
tu foto cuando niña,
tu colección amada.
Dicen que tire todo,
que done, si es que hace falta,
¿quién cuidará el recuerdo
dentro de viejas latas?
¿quién velará tus sueños
de las largas madrugadas?
Dicen que deje todo,
que sólo mire al mañana,
si soy gota de tu agua,
río soy de tu cascada,
soy la prueba más tangible
de un pasado que te extraña.

*

sábado, 19 de marzo de 2011

SOMBRA






Apártate, bárreme las hojas del camino,
no ves que mis pies se asustan de las huellas
de fantasmas, de ogros y dragones.
Apúrate, corre por traerme el agua fresca
porque mi boca seca de silencios
no quiere hablar contigo.
Ríete por mí, danza con él que estoy cansada,
enciéndeme en el pecho los celos, la esperanza
o déjame morir.
Déjame por Dios, véte de aquí
porque atada a mis pies
no me dejas mover,
ni me dejas vivir.
Si para que te alejes
debo remontar nubes
o volar hasta el cielo
asida por un Dios,
entonces ven conmigo,
pégate a mis zapatos
y préstame tu misterio
que usaré como un manto
para huir por las noches
y escaparme de ti.


*

EL GRITO





Hoy se me enreda el pelo entre cuerdas de guitarra
y me quedo clavada en tu pecho como estaca,
casi marcada a fuego, royéndote la entraña
y tú no dices nada.
Rasguño la almohadilla seca de tus palabras
y bailo en torno tuyo como bailan las auras,
tejo y destejo abrigos con hilos de la aurora
que entre mis manos sangran.
Y muerdo el horizonte de tu risa afilada,
y me cubro la boca con sábanas heladas
parezco que estoy loca y ya no sé por dónde
la razón se me escapa.
Entonces precipito en violenta avalancha,
sacudo mis quietudes que por años reclaman
y un grito pavoroso destroza mi garganta...
y luego todo es calma.


*

PREGUNTAS





Te preguntas por qué
y nadie contesta,
un cómo diminuto e incrédulo
queda suspendido en el aire
como un aro de humo
que luego desvanece;
un hasta cuándo olvidado
está en coma profundo
y un para quién resuena
con ecos que fallecen.
Hasta dónde seguir
buscando las respuestas
si las preguntas surgen
con inquietud aguda,
será que hay que ignorarlas,
llevárselas a cuestas,
será que mueren solas,
enfermas por la duda?


*

lunes, 7 de marzo de 2011

POR UN BESO





Hemos hecho un trato,
un acuerdo tácito,
vendrás por las noches
a besar mi cuello
y yo en las mañanas
te estaré extrañando.

Al pasar el tiempo,
iré envejeciendo
y tú con mi sangre,
tú... serás eterno.-


*

domingo, 6 de marzo de 2011

SIMPLEMENTE






- Dígame, ¿fueron sus ojos?
Dígame, ¿tal vez su piel?
Dígame, ¿fueron los celos
o tal vez otra mujer?

- No San Pedro, simplemente
me morí de amor por él.


*

lunes, 28 de febrero de 2011

SIN AUDITORIO




Con las mismas galas doradas de siempre
y su tapizado de color bordeau,
las butacas lucen tan indiferentes
sin dar un aplauso, sin una ovación.

El pianista mira por todo el teatro
buscando algún signo de aprobación
y al verse rodeado de tanto silencio,
piensa que la magia de un ángel cayó.

Se sienta y coloca su pie en el pedal,
manos mariposas vuelan por el aire
buscando la tecla del tono ideal
y al breve contacto sublime y alado,
un adagio triste comienza a flotar.

La música adquiere un aire más grave,
vuela como un ave sin poder frenar,
parece que el piano grita lo que el hombre,
muy dentro del pecho quisiera ocultar.

De pronto un silencio serio, mudo y frío,
sube al escenario pretendiendo actuar
y luego el pianista con un leve roce,
en mínimo tiempo comienza un compás.

La obra completa al fin se libera
y se va el artista dejando detrás,
el eco de un alma que se desepera,
vestida de negro y en traje formal.-

.

A LA ESPERA




Yo me sumerjo entera y por completo
hasta las fauces locas de tu boca
y bailo como un viento entre las hojas
si tus manos me tocan.

Yo aguardo en la escollera de tu sueño,
palpito entre tu pecho, mi moreno,
yo quisiera decirte tantas cosas
aunque ya no me atrevo.

Porque ya no concibo abrir mi boca
si no es para poder comerte a besos,
quedo encallada en playa Sentimiento
con fronteras de miedo.

Yo nado en las lagunas de tu sombra,
en tu ensenada tibia me desvelo
y amanezco en tu aurora cristalina
que ilumina a mi pelo.

Y navego a la orilla de tu cuerpo
deseando despertarte un río nuevo
con caricias de pájaros pequeños
esperando un te quiero.-

.

viernes, 25 de febrero de 2011

MIEDO






Aquí me quedo quieta,
tras la puerta, agazapada,
escuchando susurros,
mirando por las hendijas
como un ladrón escondido,
como quien guarda un secreto.

Aquí me quedo quieta,
con mi agitado pecho,
con manos temblorosas,
ocultas y al acecho;
siento que se hacen lentos
los pasos sobre la sala
y recupero el aliento,
la normalidad, la calma.

Pero aquí me quedo inmóvil
como una blanca estatua
soñando con las estrellas
doradas de mi cielo
y ya no queda espacio
ni margen ni más tiempo
para volver al mundo
sin sentir tanto miedo.-

.

jueves, 24 de febrero de 2011

AS DE CORAZÓN






Dejo un as de corazón
sobre la mesa;
lo arriesgo,
miro a los ojos
y apuesto
que ese as
que sangra
y tiene dueño,
es un as de un mazo
desparejo.
Es allí que dejo
cuanto tengo,
los bolsillos vacíos
de esperanzas
y le ruego
al cielo
del Casino
me dé un doble
o nada.
Dejo un as de corazón
sobre la mesa,
una propina,
olor a humo
y vuelvo a casa.

.

lunes, 21 de febrero de 2011

DESENCUENTRO







Siento que me desarmo como un rompecabeza
y soy aquella pieza que no pudiste hallar,
mi forma delicada no va con tu rudeza,
yo te brindo mis besos, tú me das soledad.

Siento que voy a tientas por un gran laberinto
deseando que la meta sea vivir en paz
y tú no juegas limpio, me enredas la cabeza
tú me dices: - Princesa, ya no te quiero más.

Yo sé que no mereces ni un gesto de tristeza,
si todo está tan claro, si quieres mi amistad,
pero siento que el mundo se ha vuelto de cabeza,
te digo con franqueza que fue un golpe mortal.

Crecieron en mi pecho las blancas ilusiones,
yo te miré de frente, te dije la verdad,
a cambio he recibido desaires por montones,
te juro amigo mío, dan ganas de llorar.

*

jueves, 10 de febrero de 2011

LA POESIA DE ANTES






La intangible verdad de la idea
se merece la prosa adecuada,
¿es posible que los sentimientos
tengas nombre, letras o palabras?

La cuadrada razón que responde
a una lógica bien calculada,
¿no le envidia a los niños la risa
y a los locos ciertas carcajadas?

¿No será que vivimos un mundo
irreal de tan equivocado
con cabezas mirando hacia arriba
pero con nuestros ojos cerrados?

¿Será el fin del poema y la rima,
será que ya está todo inventado
o es posible que el mundo poeta,
entre versos se haya asfixiado?

O será que la vida le exige
a la gente tanta indiferencia
y que hemos perdido de prisa,
el placer de la bella elocuencia.

La caricia del alma perfecta
y que acuna a sus hijos ya grandes,
es aquella grabada en los libros
de la vieja poesía de antes.

*

martes, 8 de febrero de 2011

LA BANCA DE MADERA



En la esquina de la cocina,
cerca de la estufa a leña,
igual como hace cien años
la banca duerme la siesta.

Fue un regalo que mi abuelo,
siendo un joven veinteañero,
le hizo a una bella niña
que resultó ser mi abuela.

Once años los separaban...

Y le pidió al carpintero
le hiciera una linda banca
para forrarla de cuero...
once años los separaban
y eso no fue impedimento.

Cuando ella lo vio llegar
con semejante envoltorio,
ya supuso que lo amaba
y terminaría en casorio.

Así fue y tuvieron hijos
cuatro mujeres y un niño
y a todos los acunaba
en su asiento preferido.

Con el tiempo, la pelambre
del cuero de ternerito
se fue quedando gastada
y hacía la lonja un sonido
a tamboriles de negros,
a repique, a piano, a chico.

Cuando mi madre, en invierno,
se sentaba junto al fuego,
no había quien le disputara
esa banqueta de cuero
y nos pasábamos horas
oyendo sus lindos cuentos;
era el punto de reunión
y testigo de los sueños.

Hoy que le cambio la piel
y le lustro su madera,
le siento un cariño fiel
a la banca de mi abuela.


*

jueves, 23 de diciembre de 2010

PLANETA MUJER




Tengo aves migratorias en mis venas
mi sangre es más celeste que el océano
hay cascadas de cielo que desbordan
entre mis ojos negros.
Yo siento el parloteo de las morsas,
el canto del delfín y las ballenas,
soy la fosforescencia entre las rocas
cuando hay luna nueva.
Yo siento al mundo entero en mis muñecas,
las estrellas del cielo y los volcanes,
el rayo fugitivo de la Tierra
y todos los cometas.
Soy aluvión que arrastra a duras penas
la depresión dorada de hojas secas,
una ventisca a garganta de monte,
soy brisa y chispa eléctrica.
Siento la selva misma aquí en mi pecho,
el rugido asesino de las fieras,
la estampida letal del elefante,
la risa de las hienas.
El pentagrama absurdo de las cebras,
el coralino vuelo de las garzas,
el andar polvoriento del Sahara
y un oasis en calma.
También amo la música del hombre,
la gaita, flauta dulce y la guitarra,
toda la sinfonía de la orquesta
por su mano creada.
Amo el rumor de besos a escondidas,
el llanto de los niños y las risas,
el largo respirar de los suspiros,
y la oración en misa.
Soy el cielo turquesa y despejado,
soy la lluvia que va formando charcos,
soy un fuego violento anaranjado
y soy perfume a nardos.
Soy todo lo que abarca tu mirada
incluso lo que nunca logres ver,
soy madera de monte cincelada
con forma de mujer.

*

martes, 21 de diciembre de 2010

RÍO PALABRAS






Mis manos son dos pájaros posados en los remos,
viajando a la deriva por un río de versos
y a veces rezan juntas, como indicando al cielo
que se me abran las nubes para cumplir mis sueños.

Voy casi a la deriva en acuoso sendero,
con llanto de agua dulce anegando mi pecho
y cuando toco el fondo del pedregoso lecho,
resurjo de la pluma del pájaro tintero.

Y remo en mi canoa, sedienta de aguaceros
de palabras jugosas, de términos discretos;
tras cortinas de sauces voy buscando senderos
como un ave cantora buscando a sus polluelos.

A veces es un vado cristalino y pequeño
y otras veces me infundo en un caudal furioso,
se me inundan los ojos de poetas grandiosos
y en un mar de palabras me zambullo y despeño

Qué gigante y risueño suele ser este río
que me empapa en delirio y me ahoga el bostezo,
qué inocencia de niño, qué dulzor de cerezo,
qué dichoso el poeta que navega conmigo.


*

sábado, 18 de diciembre de 2010

MI ALDEA




Hoy me lleno las manos de jacintos,
llevo fruta silvestre colgando a mi cintura,
voy vadeando charcos y arroyos cristalinos
y me siento feliz como una criatura.

Hoy regalo las risas de domingo
y un zumbido de abejas me recorre
la sangre hecha de miel y de verbena,
de polen fugitivo y de pantera.

Me llama la campana de la aldea,
me apura, me provoca, me marea,
yo sé que tú me esperas en el valle
bajo la piedra blanca y tierra negra.

Y me llenan las manos de rosarios,
intentan persuadirme a que no vea,
me hablan, yo no escucho y mientras tanto
mi espíritu se expande en la floresta.

Te traigo golondrinas en mi cesta,
me dicen que aquí estás y no te encuentro,
te busco temblorosa entre los vientos
que agitan avenales y mil rosas.

¿será que te he perdido para siempre,
que has emprendido un viaje sin regreso?
Yo te espero amor mío con jacintos
y mi alma juvenil de mariposa.

Y seguiré corriendo por el valle,
aguardaré en las tardes junto al río
porque yo estoy segura que te he visto
corriendo por mi aldea, cerca mío.



*
Ilustración de Vicente Romero Redondo

¡QUÉ SILENCIO!





Qué silencio más hondo
habrá cuando me muera,
si yo vivo cantando
o leyendo poesía.

Qué mudez absoluta,
qué ingrata compañía,
qué soledad más triste
sin ver lo que se escriba.

Si un día al recordarme,
tú me llevaras flores,
no olvides de leerme
tus poemas de amores.

Rezar, no importa tanto,
mas quiébrame el silencio
que con cada poesía
sentiré que no he muerto.


*
Escultura de Michael Parkes

miércoles, 15 de diciembre de 2010

A MI NIÑO




Yo te imagino así,
pequeño para siempre,
entre un verdor grisáceo
leyendo para mí.

Con tus ojitos negros
de lustroso azabache
eres como un paisaje
que me hace tan feliz.

Yo te recuerdo así,
pasándote las tardes
jugando en la pradera,
oyéndote reír.

Y cuando yo transito
tu lugar preferido
sé que tú no te has ido,
sigues estando aquí.

Oh niño, criatura,
felicidad y tristeza,
mi llanto y mi reír,
ofréceme el consuelo,
la dicha o la locura,
las ganas de vivir.



*

domingo, 12 de diciembre de 2010

ALQUIMIA






¿Lo adviertes?
Aquí, donde nacen amapolas
y el aire más limpio está,
donde se mecen los juncos,
por aquí te vi pasar.
Ayer camino empedrado
de difícil transitar,
hoy siento que voy pisando
un florido trebolar.

Magnetizas los relojes,
los colores brillan más,
¡cómo fascina mi mundo
tu simple y tierno mirar!
¿Qué poderoso conjuro
o qué magia sin igual,
qué poción o qué brebaje,
tú me has dado a probar,
si todo resulta hermoso
y a tu lado no hay penar?

El misterio va contigo,
el secreto ha de rondar,
un recóndito sigilo
que nadie puede explicar.
¿Qué ángel se habrá caído
que transformó aquel erial,
que hizo realidad mis sueños?
¡oh piedra filosofal!

Pero me endulzas la vida,
nada más quiero pensar,
¡con qué extraño poder loco
tú me logras hechizar!
¿Te das cuenta amor querido
que nunca más volverá
la vida a tener sentido
si a mi lado tú no estás?



*

viernes, 26 de noviembre de 2010

HIPERREALISMO






Era tan real como mis uñas clavadas en tu espalda.
Tan fiel y literal como el ojo incisivo,
donde la fantasía se ahoga amordazada
y ya no queda espacio para lo subjetivo.

Justo y preciso como un discurso de amor aprendido de memoria,
encandila a mis sueños por los cuatro costados
y los deja rendidos de realidad, agobiados,
de certezas previsibles como fotografiados.

De lejos no se advierte el mínimo detalle.
Tu mano me aniquila con perfección obsesa,
me duplicas la vida a la vista de todos,
para luego alejarte sin escuchar mis quejas.


Mañana si te descubren, será tarde.
Los sueños ya habrán saltado
por las ventanas abiertas.
Sin embargo, aclamarán la copia,
preferirán la réplica antes que la primera
y pensarán entonces que fui bastante hipócrita,
buscando originales que no me confundieran.



(Memory of that house de Imán Maleki)

-

lunes, 15 de noviembre de 2010

PARA TI






Ay, cómo me gustan tus ojos
de agua clarita, de alberca,
de cielo de media tarde
cuando la brisa es serena,
me gustan porque son mías
esas dos cuentas que llevas
y las quiero siempre cerca,
hasta el día en que yo muera.-

Ay, cómo me gusta tu pelo
iluminado de tiempo
con hilos de media luna
y un dorado ceniciento,
que se acomoda en mi falda
o se acurruca en mi pecho
buscándome la caricia
que con mis dedos le peino.

Ay, cómo me gusta tenerte
siempre cerca compañero,
con tu mano en mi cintura,
adivinando mis sueños
y en las noches de tormenta,
arrebujados al fuego,
jugar como cuando niños
que quien pierde, paga un beso.


.

sábado, 13 de noviembre de 2010

INTENTANDO VOLAR






Despegar del suelo donde reptan los gusanos,
desplegar las alas para uno y otro lado,
sería una gloria ser un ser alado
que no tiene lazos en tierra clavados.

Convertirme en música, rondar en tus labios
sin que te des cuenta que estoy a tu lado,
ser flamante estrella de un cielo morado,
ser una ventisca revoleando cardos.

Un ser invisible, un nubarrón pardo,
yo quiero ser aire, luz, algún perfume
con poca materia, fe, consuelo o llanto,
quiero ser encanto, manantial que fluye.

Quiero ser campana que llama a los fieles,
quiero ser montaña, son de cascabeles,
quiero ser un grito, un simple murmullo,
un papel escrito con el nombre tuyo.

Quiero ser la gota que rebosa el vaso
y que va escurriendo por algún costado,
algo sin figura, algo inanimado,
quiero ser locura que no se ha sanado.

Quiero ser arena que cae de tu mano,
ser sol y ser sombra, estar de ambos lados,
ser una moneda cuando está girando
que lo apuesta todo, que no está jugando.

Ser indiferencia, ser un llanto manso,
ser piedra de hielo que enfría tu vaso,
estar en tu ocaso, servir de remanso
y ser aguacero que limpie el cadalso.

Yo lo quiero todo, lo negro y lo blanco,
despegar del suelo y salir volando,
ser una paloma, un viaje de gansos
intentando un vuelo aunque sea muy bajo.-


.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

EL TREN





Entre bolsos y mochilas,
la carrera en el andén,
cada cual busca su silla
para no viajar a pie.-

Un madrugón tempranero
nos pidió Estación Central
para instalar pasajeros
hacia el destino final.-

Es de noche todavía
y cada uno en su lugar,
termo, truco, caña y vino,
este tren ya partirá.-

Boletos, pases y abonos,
el guarda requerirá
tanto al que viaje muy lejos
como al que baje en Yatay.-

Y comienza el traqueteo,
la modorra viene y va,
un paisano guitarrero,
payadas quiere cantar.-

Este caballo de acero
agarró velocidad,
en las ventanas el campo,
ya dejamos la ciudad.-

Dígame usted compañero,
dígame a dónde va.
Yo me voy para Chamizo,
donde mi familia está.

Hace tiempo que no veo
a mi madre por allá,
yo me fui a Montevideo
y ahora quiero regresar.-

Yo sé que me está esperando
en la puerta del zaguán
y a los vecinos contando
que hoy llega su hijo Juan.-

Sigue el viaje, es mediodía,
el mate ya se lavó
y una joven a voz viva,
su canasta ofreció:

"Vendo empanadas calientes
para el que quiera probar
cómo cocina la gente
en medio del Uruguay”.

Tan jugosas y aromadas,
su canasta se vació,
con sus mejillas rosadas
una sonrisa nos dio.-

Por fin llega a su destino
este tren aventurero
que recorre los caminos
del país que yo más quiero.-